Martin B. Campos

  • La hija ausente: la novela de Natalia Moderc Wahlström

    La hija ausente: la novela de Natalia Moderc Wahlström

    Por Martin B. Campos (@martinb.campos), Editor Adjunto de La Sociocultural. Sobre la trama  Kiara está a punto de irse del hospital, su jornada de domingo ha terminado. Mira por la ventana los rascacielos de Nueva York y siente la amarga angustia de los sueños no cumplidos: quería ser artista. Pero está ahí, en un…

  • La poesía de Pablo Andrés Rial 

    La poesía de Pablo Andrés Rial 

    Por Martin B. Campos (@martinb.campos), Redactor Adjunto de La Sociocultural. Después de leer los libros de Pablo Andrés Rial, vuelvo a sus títulos. Aves desplumadas y Forzado a viajar. Y entonces me pregunto lo que me preguntó mi primito, que está en la edad de la filosofía: ¿cómo saben los pájaros que deben migrar?…

  • Entrevista a la artista argentina Olga Noya

    Entrevista a la artista argentina Olga Noya

    Entrevista por Martin. B Campos (@martinb.campos) escritor y editor. Hace unos días tuve el gusto de escuchar a Olga decir que “no es lo mismo ser pintor que ser artista”. Creo que no hace falta explicar. En todo caso, para terminar de confirmar lo que ya sugiere la frase, alcanza con acercarse a su…

  • «La llamada» el cuento del escritor Martin B. Campos

    «La llamada» el cuento del escritor Martin B. Campos

    Lea “La llamada”, el cuento del escritor argentino Martin B. Campos.

  • “El que busca arte, encuentra”: Entrevista a Villy

    “El que busca arte, encuentra”: Entrevista a Villy

    El escritor argentino Martin B. Campos realizó una entrevista a Villy, para la primera edición de la revista La Sociocultural: “Conocí a Villy a través de Kafka. No es que Kafka nos haya presentado, tiene una cobija demasiado pesada como para levantarse. Lo que quiero decir es que Villy dibujó un retrato de Kafka…

  • Malentendiendo a Bukowski

    Malentendiendo a Bukowski

    Por Martin. B Campos (@martinb.campos) escritor y editor. Remeras con su cara, bares con su nombre, frases sacadas de contexto en fotos motivacionales. Me gustaría saber cuántos lo han leído. Si después de leer sus libros alguien quiere comprarse una remera con su cara, ¿lo habrá entendido? La fama es un fenómeno misterioso. Me…

  • Prefontaine

    Prefontaine

    Steve Prefontaine no era solo un atleta, era una filosofía, una pauta y una obsesión. En un mundo donde las carreras se ganaban con estrategias, él las convirtió en pruebas de agallas y valentía, donde la trayectoria lo era todo. Jamás cedió el primer lugar por táctica alguna; su estilo era un arte: darlo…

  • ¿Conversar o llenar el silencio?

    ¿Conversar o llenar el silencio?

    Por Martin. B Campos (@martinb.campos) escritor y editor. En las plazas de todo el mundo existe un singular juego de dos. Un juego tan sencillo que consiste en una tabla con asientos en los extremos sobre una base de hierro: el subibaja, balancín o cachumbambé para los cubanos. Por su parte, el pasamanos, las…

  • Sobre el libre albedrío y el determinismo

    Sobre el libre albedrío y el determinismo

    Por Martin. B Campos (@martinb.campos) escritor y editor. ¿Qué nos sucede a nosotros, como ciudadanos de a pie, cuando nos encontramos frente a una decisión, cualquiera sea su naturaleza? Me resulta casi imposible empezar esta suerte de ensayo sin juntarle en la volteada un sentimiento de pesadez o de cansancio. Atribuyo esta pesadez, este…

  • El camino al fracaso

    El camino al fracaso

    Por Martin. B Campos (martinb.campos) escritor y editor. Decidí escribir este manuscrito con el propósito de dejar sentadas algunas concepciones que actualmente se hamacan en el caos de mi conciencia, pero no más que eso. Concepciones que pertenecen más al terreno de las abstracciones que a aquel que común y religiosamente se suele llamar…