-
Belén Blanco cierra su gira por España
•
La Sociocultural entrevistó a la reconocida y prolífica actriz argentina. Blanco giró durante febrero y marzo por Madrid y Barcelona presentando Kinderbuch, la obra de Diego Manso, sobre algunos motivos de Hedda Gabler, de Ibsen. Por Alan Levy (@a.e.levy), periodista y docente. Belén Blanco, referente del teatro y cine de Argentina (que, por estos…
-
La invitación de la noche
•
La noche dice nunca (Sílaba Editores, 2023) es el primer poemario de Camila Melo Parra (Bogotá, 1989) quien había publicado poemas en antologías como 100 mujeres poetas (Nueve Editores, 2019), Como si correr sirviera para escribir, Antología de ficciones sobre correr y tiempo (Otra Parte, 2016) y Desnudez Roja, de la colección Poetas en Cuero (Clío Artesanal, 2015), además…
-
Texto que muta
•
A pesar de la era digital, el texto sigue transformándose para mantenerse vigente, adaptándose a nuevos formatos y conectando con el lector de forma única. Leer no es solo interpretar, es también cambiar; un diálogo en el que el texto y el lector se transforman mutuamente. Como reflejo de nuestra naturaleza simbólica, el texto…
-
Lea «El último café», cuento de la escritora Cindy Herrera
•
−Todas las noches es la misma maricada. Ya le dije que no están. −Yo no vine por ellos, no se haga la loca. −Pensé que no volvería por esta casa. −Tenía que hablar con usted. Me fui amarrado a muchas cosas. −¡Pues lo desamarro! −Mujer, usted en verdad me alucina. ¿Me va a dejar…
-
El recuerdo como promesa: una Cartagena reconstruida en La personalidad de los pelícanos
•
Por Juan Camilo Rincón (@cronopio49), periodista e investigador cultural. La escritora cartagenera Teresita Goyeneche decidió tomarle la palabra a los recuerdos para volver a sumergirse en la ciudad de su memoria. En La personalidad de los pelícanos (Tusquets) narra su Cartagena de la infancia: la de las vendedoras de fritos, el dulce de las…
-
¿Por qué las personas no actúan como yo espero o, más bien, como yo quiero?
•
Por Ariel Raudez (@raudezariel), Columnista de La Sociocultural En una ocasión, una amiga me comentaba, muy molesta, que no entendía por qué la persona con quien estaba saliendo y con quien tenía una relación abierta, en momentos la ignoraba y, en otros, la trataba como si estuviera enamorado de ella. Se preguntaba por qué…
-
Margarita Michelena
•
Por Eduardo Ferrer (México), estudiante de Literatura Latinoamericana y divulgador de literatura y filosofía. Esta nota está inspirada no tanto por Michelena, como por la suerte y emoción de encontrar en mi universidad un libro suyo. Es uno muy delgado, de color y tipografía dignas de los libros invisibles. Morado, con cuatro círculos en…
-
La persona como ser relacional y comunitario
•
Por Elizabeth Mendoza (México), escritora, pedagoga por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, y religiosa Misionera Clarisa. Una dimensión fundamental del ser humano es la alteridad, ser con el otro. Esta dimensión está a la base de la construcción de una comunidad. No podemos vernos sólo en nuestra individualidad, sino en relación con el…
-
Malentendiendo a Bukowski
•
Por Martin. B Campos (@martinb.campos) escritor y editor. Remeras con su cara, bares con su nombre, frases sacadas de contexto en fotos motivacionales. Me gustaría saber cuántos lo han leído. Si después de leer sus libros alguien quiere comprarse una remera con su cara, ¿lo habrá entendido? La fama es un fenómeno misterioso. Me…
-
Prefontaine
•
Steve Prefontaine no era solo un atleta, era una filosofía, una pauta y una obsesión. En un mundo donde las carreras se ganaban con estrategias, él las convirtió en pruebas de agallas y valentía, donde la trayectoria lo era todo. Jamás cedió el primer lugar por táctica alguna; su estilo era un arte: darlo…