Una producción del canal ZOOM y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano para Señal Memoria (RTVC).
Basado en el libro homónimo de Mauricio Silva Guzmán, el documental El Mejor Equipo del Mundo cuenta la increíble y romántica historia del legendario Millonarios F.C de la época de “El Dorado”, equipo que fue considerado como “el más brillante del planeta en su época” (entre 1949 y 1953).
Un vibrante audiovisual futbolero –de dos horas– narra cómo en Bogotá se conformó un conjunto galáctico en el que brillaron dos de los mejores jugadores del mundo de aquellos tiempos: Adolfo Pedernera (el mejor de los años 40) y Alfredo Di Stéfano (el mejor de los 50); este documental revela cómo esa formación, conocida como El Ballet Azul, se convirtió en el símbolo de una ‘Liga Pirata’ que fue desafiliada por la FIFA.
Además, el documental rescata un material de archivo fotográfico y cinematográfico inédito que registra las hazañas de estos futbolistas, su vida social y sus giras por Latinoamérica y Europa, incluyendo la memorable goleada al Real Madrid en su propia casa. También arroja nueva luz sobre la transferencia de Di Stéfano de Millos al Real Madrid, un episodio que bien podría ser parte de una novela de espionaje, y recrea goles históricos mediante un proceso de animación.
El documental, además, cuenta con la participación y testimonios de los reconocidos comentaristas de Iberoamérica Hernán Peláez, Enrique Macaya Márquez, Santiago Segurola, Jorge Barraza, Alejandro Fabbri, Óscar Barnade, Esteban Bekerman, Orlando Ascencio, así como reconocidos hinchas que fueron testigos de aquellas gestas: Ricardo Silva Silva, Álvaro Uribe González y Alfonso Escobar.
Con la investigación de Felipe Valderrama y bajo la dirección de Mauricio Silva Guzmán y Yesid Ricardo Vásquez, El Mejor Equipo del Mundo ya está disponible en RTVCPlay de manera gratuita. Vea ‘El mejor equipo del mundo’ dando clic aquí.
Este producto audiovisual constituye una resignificación de los archivos a través de un trabajo que rescata la memoria y el patrimonio audiovisual colombiano.
Deja una respuesta